domingo, 8 de septiembre de 2013

Trabajando en Reino Unido

Hola compañeros,

lo primero es agradecer la colaboración de mi amiga Alicia para hacer este post que estrena  una serie a la que voy a llamar trabajando en... Su propósito informarnos sobre la situación laboral haciendo un recorrido por diferentes países desde la experiencia de alguien que esté inserto en su sistema laboral como profesor de ELE, cómo consiguió el trabajo y dar consejos a los futuros profesores de ELE. Os pido colaboración, si alguien quiere compartir su experiencia laboral es bienvenido: escríbeme al correo pablo_cordero_@hotmail.com




Soy profesora de español en Inglaterra y este es mi cuarto año. La verdad es que yo tuve mucha suerte y después de venirme como auxiliar de conversación conseguí una plaza de profesora en mi colegio. Si no estás cualificado en Inglaterra como profesor, es decir, si no tienes el Qualified Teacher Status (QTS), tienes que conseguirlo. Hay distintas formas de conseguirlo. 1) Si tienes el CAP, puedes hacer la comparación. ¿Cómo se hace? Échale un ojo a la organización NARIC, tienen su propia página web y son los encargados de hacer la equivalencia con distintos títulos académicos en todo el mundo. Además necesitas tus notas tanto universitarias como de ESO y Bachiller traducidas por un traductor jurado
En ese caso y para cualquier título jurado que necesitéis traducir me podéis contactar: alicia_cia2@hotmail.com y os hago un presupuesto rápidamente (pues también soy traductora jurado).
2) Si no tienes el CAP, pero tienes un título universitario (como era mi caso) hay dos vías:

a) GTP: GRADUATED TEACHING PROGRAMME. Se trata de una especie de CAP pero mucho más práctico. Necesitas trabajar en un colegio y tienes tus propias clases (aunque tu horario es un poco más reducido que un profesor). Es un año en el que para aprender a dar clase, tienes que observar a otros profesores igual que te observan a ti (a mí lo hacían semanalmente) para darte consejos sobre lo que tienes que mejorar etc. Tienes un mentor en tu centro y un mentor en la universidad a la que tienes que ir una vez a la semana. ¿Cómo conseguir trabajo sin tener el QTS? Actualmente, es bastante complicado por la gran oferta que hay y ser nativo de español no basta (pues la mitad de tu trabajo, papeles, etc serán en inglés en cualquier centro). Las ofertas de trabajo se ven en la página web http://www.tes.co.uk/ donde se publican tanto ofertas de colegios privados como públicos (¡y obvio decir que aquí no hay oposiciones!). Sin embargo, otra opción un poco más fácil es hacer un exámenes que son especiales para nativos de español, francés etc. Estos exámenes son en inglés, y si tu inglés es lo suficientemente bueno, esta organización se encarga de prepararte para el GTP y buscarte un colegio donde trabajar. Para más información: http://www.britishcouncil.org/learning-graduate-teacher-programme.htm

www.tes.co.uk
"Soy profesora de español en Inglaterra y este es mi cuarto año. La verdad es que yo tuve mucha suerte y después de venirme como auxiliar de conversación conseguí una plaza de profesora en mi colegio. Si no estás cualificado en Inglaterra como profesor, es decir, si no tienes el Qualified Teacher Status (QTS), tienes que conseguirlo. Hay distintas formas de conseguirlo. 1) Si tienes el CAP, puedes hacer la comparación. ¿Cómo se hace? Échale un ojo a la organización NARIC, tienen su propia página web y son los encargados de hacer la equivalencia con distintos títulos académicos en todo el mundo. Además necesitas tus notas tanto universitarias como de ESO y Bachiller traducidas por un traductor jurado
En ese caso y para cualquier título jurado que necesitéis traducir me podéis contactar: alicia_cia2@hotmail.com y os hago un presupuesto rápidamente (pues también soy traductora jurado).
2) Si no tienes el CAP, pero tienes un título universitario (como era mi caso) hay dos vías:
a) GTP: GRADUATED TEACHING PROGRAMME. Se trata de una especie de CAP pero mucho más práctico. Necesitas trabajar en un colegio y tienes tus propias clases (aunque tu horario es un poco más reducido que un profesor). Es un año en el que para aprender a dar clase, tienes que observar a otros profesores igual que te observan a ti (a mí lo hacían semanalmente) para darte consejos sobre lo que tienes que mejorar etc. Tienes un mentor en tu centro y un mentor en la universidad a la que tienes que ir una vez a la semana. ¿Cómo conseguir trabajo sin tener el QTS? Actualmente, es bastante complicado por la gran oferta que hay y ser nativo de español no basta (pues la mitad de tu trabajo, papeles, etc serán en inglés en cualquier centro). Las ofertas de trabajo se ven en la página web http://www.tes.co.uk/ donde se publican tanto ofertas de colegios privados como públicos (¡y obvio decir que aquí no hay oposiciones!). Sin embargo, otra opción un poco más fácil es hacer un exámenes que son especiales para nativos de español, francés etc. Estos exámenes son en inglés, y si tu inglés es lo suficientemente bueno, esta organización se encarga de prepararte para el GTP y buscarte un colegio donde trabajar. Para más información: http://www.britishcouncil.org/learning-graduate-teacher-programme.htm
www.tes.co.uk
Niña, mcuhas gracias
16:05

b) PGCE: Postgraduate Certificate in Education. Esto es algo más parecido al CAP (aunque mucho más elaborado). Te lleva igual que el GTP al QTS pero la diferencia es que este curso tiene más teoría y menos práctica. Aún así, tienes prácticas en 2 o 3 colegios diferentes. Puedes conseguir una ayuda del gobierno, pero es algo que tienes que pagar (mientras que mientras haces el GTP te están pagando a ti porque ejerces directamente como profesor). Es algo más relajado que el GTP y desde luego es más fácil de acceder. En cualquier universidad puedes introducir las siglas PGCE o GTP y ver qué ofertas tienen para cada uno. Después de hacer el PGCE, es bastante fácil encontrar trabajo, y sobre todo ahora que el español está siendo cada vez más popular. Una vez más, encuentras tus ofertas de trabajo mientras haces el PGCE en el la página que cité anteriormente del TES. Ánimo y mucha suerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario